𝐋𝐚 𝐢𝐥𝐮𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬. Desde el S. IX se conoce la relación entre la luz y el ritmo biológico de nuestro cuerpo, pero no es hasta los años 80 cuando comienza a describirse el concepto de “ritmos circadianos”. Estos no son más que fluctuaciones periódicas que produce nuestro organismo a lo largo del día (variaciones en la presión sanguínea, secreción de agua o cambio en el nivel delas hormonas). Estos ciclos se repiten cada 24 horas, debido a la sincronización con el medioambiente.
Ir en contraposición de este reloj biológico, lleva asociada una serie de problemáticas de salud como el insomnio, una mala recuperación cerebral y muscular, problemas metabólicos y posibles efectos tóxicos sobre células foto-receptoras de la retina.
Por esta razón, necesitamos tener en cuenta el tipo de luz e intensidad lumínica en cada momento del día. Así por ejemplo, en la mañana, cuando nuestro ritmo circadiano es más elevado debe estar asociado a un tipo de luz blanca. Conforme pasa el día, la luz debe ir pasando a ser luz cálida para que el cuerpo se vaya adaptando a la hora del sueño.
En Peqpeq integramos estos ritmos a nuestra filosofía corporativa y hacemos que los espacios de trabajo tengan como pilar fundamental la iluminación circadiana. Es decir, adaptar la luz artificial de los espacios cerrados a los ciclos biorrítmicos naturales de los seres humanos y promover un #espaciosaludable.
Los niveles adecuados de luz en ambientes interiores se pueden lograr mediante el diseño del edificio, la distribución del espacio y el diseño de la iluminación a través de factores como el acceso a luz natural, el número y la intensidad de las luminarias, la temperatura y color de la luz, entre otros.
Un edificio sostenible con mejoras energéticas permite aumentar su valor en el mercado y contribuir a la disminución de consumo de energía eléctrica hasta en un 30-70%. Y por supuesto, esta iniciativa supone un beneficio ecológico para la salud y el medio ambiente
Teléfono: 689 73 30 55
Correo electrónico: info@peqpeq.es
Dirección: Cluster de Construcción Sostenible de Andalucía – Padul – Granada
Peqpeq es una marca registrada del grupo Eventorum Services S.L, empresa que ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado la creación de una página web corporativa para la mejora de competitividad y productividad de la empresa (29 de Diciembre de 2020). Para ello ha contado con el apoyo del Programa TIC Cámaras Convocatoria Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Granada.
Fondo europeo de Desarrollo Regional